Find your empty space

Daniela Blank
3 min readFeb 10, 2023

--

¿Alguna vez has intentado meditar sentada? Yo llevo 4 meses tratando con Headspace y aunque me cuesta mucho quedarme enfocada en mi respiración si me ha ayudado.

Pero hoy quiero contarte de otro tipo de meditación: 5 rythms, una medicación a través del movimiento, la danza y la conexión con otros. Lo probé gracias a Moi, hoy mi esposo desde hace 10 años, pero en ese momento apenas nos estábamos conociendo y él estaba muy metido. Honestamente fui por él, porque me gustaba mucho, pero era algo completamente fuera de mi zona de confort. Bailar de manera libre, exponerme así frente a otros me costaba muchísimo.

https://www.5rhythms.com/

Recuerdo perfecto las primeras veces como sudaba de los nervios antes de que si quiera entre a la pista. Pero no soy la única incomoda por suerte, y los maestros de 5 rythms lo saben. Por eso, bueno no se si es por eso, pero algo fabuloso que te ayuda a comenzar es el concepto de empty space.Start moving and find your empty space” es lo que te dicen. Entonces literal empiezas caminando concentrándote en encontrar el siguiente espacio vacío hacia donde ir. Así el grupo entero fluye, nadie choca, y tu estas enfocada en algo más allá de la pena que puedas sentir.

Sin darte cuenta empiezas a mover tu cuerpo con la musica mientras buscas ese espacio vacío y de repente ya eres parte de la tribu de danzantes conscientes experimentando como se sienten en su cuerpo y en las olas de la meditación.

El poder de encontrar tu espacio vacío

Entre más hice 5rythms más profundidad entendí de “encontrar tu espacio vacío”. Saliendo de la pista de baile y regresando a la vida te das cuenta que todo lo que estamos buscando las personas es llenar un espacio vacío, encontrar dónde y con quien agregas valor. En las familias puedes ver como los hermanos buscamos diferenciarnos para encontrar el espacio vacío. Si a mi hermana le gusta el baile, pues mejor me meto en arte o en futbol. En el trabajo, tratamos de ver donde podemos destacar. Si queremos emprender, buscamos donde hay un espacio en este mundo donde pareciera que está todo creado, y dónde puedo agregar valor.

Y creo que esto es una forma mucho mas sana y funcional de encontrar tu propósito en la vida que desde las palabras. Y sí, por un lado vivimos en un mundo con mucha de información, ideas, emprendimientos, negocios, y organizaciones, pero en realidad es un mundo amplio, solo tienes que encontrar donde hay un espacio vacío. Las mismas ideas pero para otros públicos, y vas a llenar un espacio con tu forma y tu estilo que nadie mas lo llena igual.

Piensa un segundo si en tu vida, tus relaciones, tu trabajo estas buscando ocupar el lugar de otros, o te mueves a buscar tu espacio vacío.

Deja el espacio vacío para otros

Igual de importante pero efecto contrario. ¿Alguna vez te has quejado del rol que te toca jugar? Puede ser que siempre eres de los padres el regañón, o de los lideres el controlador o de los amigos el que siempre hace los planes. La razón es de esto es que tu has decidido quedarte en este ese lugar lo cual impide que otros lo hagan también. Si ya no quieres ese rol, en lugar de quejarte muévete de ese espacio, busca un espacio vacío y deja ese espacio libre para que otros lo ocupen. Al principio ese vacío se va a sentir, lo sentirán tus allegados que se verán afectados, generará un poco de caos, pero luego habrá un nuevo orden.

Deseo que consigas muchos espacios vacíos que llenar en tu vida y que goces moverte en ellos y fuera de ellos.

--

--

Daniela Blank
Daniela Blank

Written by Daniela Blank

Me apasiona la humanidad y la complejidad de nuestras historias. En GROW acompañamos a diseñar la cultura de las empresas para crear organizaciones humanizadas

No responses yet